Se confirma el fallecimiento del primer paciente con fiebre amarilla

Posted by

Édgar Lama, ministro de Salud, afirmó en una entrevista que el paciente entraba y salía del país. Llamó a la serenidad.

El ministro de Salud, Édgar Lama, confirmó este viernes 25 de abril el fallecimiento del primer paciente de fiebre amarilla que se registró en la provincia de Zamora Chinchipe, en el sur del país. Enfatizó que se trata de un caso aislado y llamó a la serenidad de la población, frente a esta enfermedad.

El anuncio lo hizo en un entrevista para el medio digital RTP, en la que afirmó también que se trata de un ciudadano que entraba y salía del país reiteradas veces. «Quiero llamar a la serenidad respecto al tema de la fiebre amarilla. Puede dar miedo y lo comprendo. Es natural», dijo el ministro.

«Tenía la costumbre de cruzar frontera, entrar y salir del país hacia Perú. Estaba involucrado en temas de minería ilegal donde no hay mucho control vectorial», explicó el funcionario. Agregó que el 95 % de la población de la zona fronteriza ya se encuentra inmunizada. «Lo que sí tenemos riesgo es de importar casos», indicó.

El primer caso de fiebre amarilla se confirmó el jueves 24 de abril en la provincia de Zamora Chinchipe. Se trataba, según el MSP,  de un paciente de 26 años, oriundo de Loja, cuyo diagnóstico fue verificado tras un riguroso proceso clínico y epidemiológico. También informaron que las personas cercanas al paciente están siendo monitoreadas.

¿Qué controles hay en la frontera?

Lama agregó que la vacuna provee inmunización total con una sola dosis. Para el riesgo de importación de casos, afirmó que se realizan controles fronterizos para exigir esquemas de vacunación a las personas que ingresen al país de zonas expuestas al virus. «Hay brigadas de vacunación en los puestos fronterizos para que nadie sin vacuna ingrese al país», enfatizó.

Con respecto al primer contagiado, el MSP aclaró que no se trata de un brote, puesto que no se han detectado nuevos casos. Incluso dentro de los contactos cercanos del paciente, incluyendo familiares y compañeros de trabajo, que se encuentran bajo observación sin presentar síntomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE