El Ministerio del Interior indicó que el excandidato vicepresidencial dejó sus documentos de identidad abandonados, y que tenía mascarilla y gorra en el control migratorio.
El Gobierno de Daniel Noboa, mediante el Ministerio del Interior, respondió a la denuncia de Diego Borja, excandidato a la vicepresidencia de Ecuador por el correísmo, y señalaron que ellos aplicaron protocolos migratorios habituales.
El político denunció que intentaron detenerlo en el Puente Internacional de Rumichaca cuando se dirigía a Colombia la noche del martes 15 de abril, por el feriado de Semana Santa. La Cartera de Estado apuntó que Borja portaba una gorra y una mascarilla en el punto de control migratorio y que se le solicitó la documentación pertinente.
«No obstante, el ciudadano decidió retirarse voluntariamente del lugar y de manera intempestiva, dejando sus documentos de identidad abandonados, sin poder concluir el proceso de salida«, señaló el Ministerio del Interior.
Por otra parte, Borja aseguró en sus redes sociales que, «sin ninguna orden judicial», su cédula de indentidad fue retirada y que lo buscaron detener.
«Mi ‘falta’ ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana», aseveró el economista, quien también señaló que sí pudo cruzar al país vecino.
«Logré resguardar mi integridad cruzando a territorio colombiano, evitando así una detención sin causa, sin orden judicial y sin ninguna base legal», manifestó.
Aseveró que no fue la primera arbitrariedad contra él y su familia y que «las amenazas deben parar».
Esto ocurrió días después de las elecciones del domingo 13 de abril, que fueron ganadas por Daniel Noboa con el 55,6 % de los votos, frente al 44,4 % conseguido por Luisa González. La diferencia fue de 1.1 millones de votos.
Deja una respuesta